Me propongo que juguemos un rato a contar historias, para ello os propongo que me ayudeis a realizar algunas sesiones diverdidas... prometo que no os voy a poner a copiar.
Vamos a empezar por saber qué es un CUENTO:
Bueno, en realidad existen diferentes modalidades de cuentos.
Estan los cuentos infantiles, los que nos contaban de pequeños: La caperucita roja, Los tres cerditos, Pedro y el lobo... muchos de ellos son de corte tradicional, es decir, se han transmitido de generación en generación
Pero tambien existen los cuentos para adultos o cuentos literarios que se caracterizan por mostrar historias breves que no necesariamente se sitúan en un tiempo ni en un lugar, ni siempre tiene un principio o un fin... raro verdad?
Lo que tienen en común es LA BREVEDAD.
Veamos qué es un cuento:
 Texto narrativo el cuento   de Lauralilianasanchezp 
 
3. LA CAJA MÁGICA: Abre la caja y elige tantas tarjetas como necesites para crear tu cuento, añade tus propios ingredientes y crea tu receta...
4. EL TARRO DE LAS PALABRAS: Busca dentro del tarro las palabras que inspiran tu historia
EMPEZAMOS!!!!
 Cómo escribir un cuento  de RatonaColora 
Bien, tras entender perfectamente qué es un cuento os propongo algunas actividades para estimular nuestra imaginación... os animais???
Cuatro actividades creativas:
1. STORY CUBES: Tira los dados y cuenta tu historia
2. QUÉ PASARÍA SI... Escoge una tarjeta de cada saco y crea tu historia a través de la frase... deja volar tu imaginación, cualquier cosa es posibleBien, tras entender perfectamente qué es un cuento os propongo algunas actividades para estimular nuestra imaginación... os animais???
Cuatro actividades creativas:
1. STORY CUBES: Tira los dados y cuenta tu historia
3. LA CAJA MÁGICA: Abre la caja y elige tantas tarjetas como necesites para crear tu cuento, añade tus propios ingredientes y crea tu receta...
4. EL TARRO DE LAS PALABRAS: Busca dentro del tarro las palabras que inspiran tu historia
EMPEZAMOS!!!!









